Monday, November 16, 2015

Dark Chocolate of the Moon

Buenas, gente. Hace un tiempo que no hago una entrada de estas, por lo que se me ha acumulado los temas,entonces he decidido que voy a dividirla en dos. Esta será sobre las clases de las que tenga algo que contar y la próxima pues sobre lo demás. Y soy consciente que todavía no he escrito sobre Chicago. Haré eso cuando antes. Paciencia. Pero ahora, el tema aburrido, el cole:

- RESOURCE MANAGEMENT: La asignatura aquella que dura medio semestre y es a las 7:30 (meeh). Si, esa. Está bien porque va muy rápido y dura poco, pero es un poco rollo, la verdad porque está todo muy acumulado, además de el hecho que aprendemos sobre impuestos, entrevistas de trabajo y cheques, temas aunque útiles, no precisamente apasionantes. Pero weno. Es lo que hay.

- GOVERNMENT: no se si lo he dejado claro del todo pero me encanta esta clase. Me da la vida.
Y hace unas semanas hicimos la mejor actividad hasta el momento: un simulacro del proceso en el que el Congreso crea las leyes. Nuestra clase era el Senado y otra clase sería el "House of Representatives". Cada uno íbamos escribiendo propuestas para leyes (bills) e íbamos siguiendo los pasos que habíamos estudiado en clase hasta el voto que decidía si mandarlo a the House o no. Y fue super divertido porque me encanta el humor de la gente que tengo en esa clase y me reí mucho. Por ejemplo, decidimos financiar una universidad gratis con los beneficios obtenidos de marihuana, chocolate y el álbum Dark Side of the Moon de Pink Floyd. Long story...
El día siguiente nos leyeron las leyes propuestas por la otra clase y nos dijeron cuales de las nuestras habían pasado.
Por mencionar otras cosas interesantes que pasan en esa clase:
- Los días previos a un examen jugamos a "jeopardy", que no solo tiene preguntas relacionadas con el temario; también ponen una canción junto con la pregunta y hay que adivinar el título y el artista.
- De vez en cualdo tenemos que presentar trabajos en clase y en una ocasión, se nos asignó una persona de actualidad a cada grupo y había que presentar immitando esa persona, por ejemplo Beyoncé, Kanye West, Taylor Swift (si, hubo interrupciones) o, en caso de mi grupo, Donald Trump.
Real
- Por último, una vez tuvimos varias opciones de las que elegir como deberes. Y una de las opciones era escribir una canción sobre el congreso y representarla en clase. En España, poca gente hubiera hecho el esfuerzo, mucho menos traerse instrumentos al cole y encima de un día para otro. Pues esta gente lo hizo. Mi amigo Myles se trajo el ukelele y cantó él solo y otro grupo (Hank Green y amigos) trajo guitarra, contrabajo y percusión y cantaron una canción tipo country sobre el congreso,.. y mejó que ná, oye.
Salí alucinando de esa clase.


PE: en educación física hemos hecho tiro con arco y, recientemente hemos empezado con escalada. Me he fijado que en aquellas ocasiones en las que el profe nos pone a hacer algún deporte así de equipo, fracasamos miserablemente y por eso me gusta esa clase. Podemos usar un GPS y tirar flechas tó lo que quieras pero no nos pongas a hacer deporte real porque sale el gimnasio ardiendo y nosotros heridos de lo malos que somos.

ENGLISH: Hemos estado leyendo 1984 de George Orwell y, por primera vez lo leemos nosotros por nuestra cuenta porque hasta ahora las lecturas habían sido en voz alta en clase, pero este libro es muy largo para eso. La diferencia con las lecturas de lengua en España es que aquí, la profesora nos decía qué capítulos había que leer cada día, por lo que técnicamente todos lo acabamos a la vez. Adicionalmente, cada dia comentábamos en grupos lo que habíamos leído. Ah! y en los ratos que sobraban de comentar el libro empezamos a ver V de Vendetta jsjsjsjsjs

BIOLOGY: Siendo sincera, es la asignatura que menos me gusta. Tengo la ventaja que no tengo que estudiar ni hacer deberes, pero me aburro como una ostra y no me sirve de nada, porque es nivel de segundo de ESO. En fin...

Tuesday, November 10, 2015

yo cuando voy al cole


Pregón del 98

Contexto: esto es algo que escribí ayer con la intención de mandárselo a alguien para que fuera leído en el pregón.
Subcontexto para los desinformados: el pregón es un espectáculo que prepara segundo de bachiller cada año en SEK. Y este año le toca a mi curso.
Anyway, resulta que el horario está muy ajustado y no ha podido ser, por lo que he decidido dejarla aqui para que lo lea quien quiera. Byeee

Os escribo desde la desconocida región de Carbondale, Illinois, donde he estado viviendo estos meses, como sabreis. Y esta época para mi, igual que para vosotros, siempre ha significado las fiestas SEK, algo que no voy a poder vivir este año. Desde las olimpiadas o lo que fuera que hicieramos en primaria hasta el baile de contigo mas, pasando por aquella cosa extraña que hicimos a principios de secundaria dónde cada clase era un país y decorábamos la clase con cosas asociadas a ese país y la gente venía a visitar y toda la pesca. Recuerdo que mi clase fue Polonia y que no hemos vuelto a hacer nada parecido desde aquel año. Hmm. Me estoy alejando del tema. ¿Donde estaba? Ah si, las fiestas SEK.
Mas que otra cosa, las asocio al pregón. Ir a ver a los mayores de segundo de bachillerato hacer el tonto, hacer el típico número con luces fluorescentes, imitar profesores y esas cosas divertidas. Al pasar los años me fui dando cuenta que a medida que se acercaba más mi pregón, mas disfrutaba y más me reía con cada pregón que iba a ver, porque conocía a más alumnos de los que participaban, porque conocía mejor el colegio y los profesores, porque entendía los chistes y las referencias... y obviamente pensaba que todo ese proceso culminaría con mi pregón y poder vivirlo desde el escenario, pero el destino ha hecho que esté a kilómetros del salón de actos  y a 7 horas de diferencia y solo podré vivirlo mediante selfies en snapchat o las fotos que pondréis esta noche en instagram.  Aún así espero poder verlo en video y disfrutar de él más que con otros pregones porque será el pregón de mi año, de mi gente, haya tenido yo parte en él o no.
Tranquilos que voy terminando.
Es curioso como cada curso dice que su pregón fue el mejor. Yo opino que es cierto. Y me argumentaré con una metáfora: el pregón es como High School Musical. Esas películas impactaron una generación. Son de calidad cuestionable, pero dentro de la época a la que pertenecen fueron un éxito, una gran obra maestra entre la juventud de la época (alias nosotros). Por eso el pregón es cómo High School Musical. Actores cuestionables, música cuestionable y guión cuestionable, pero maravilloso en los ojos de aquellos que lo estamos viviendo. Es especial para cada curso a su manera. Por eso todos los cursos están en lo cierto en que su pregón es el mejor. Dicho eso, compañeros, id y haced el mejor pregón, uno que cuenten las leyendas y que al enseñarselo a vuestros hijos, no lo entiendan porque "eran otros tiempos".
Creo que eso es todo lo que quería decir. También os echo de menos y esas cosas. Sois grandes. San Estanislao, eres grande. Y tengo unas ganas locas de reunirme contigo en la graduación, porque aquí he dejado un trozo de mi. Mi vida se basa en anécdotas asociadas con el colegio; los campamentos con los scouts, cuatro legendarios años en el musical, profesores a los que cogí cariño, videos de inglés y anécdotas vividas en clase. Aquí he aprendido gran parte de lo que se, he conocido a grandes personas. San Estanislao, eres grande.
Y para terminar, como no he sido lo suficientemente pretenciosa, os dejo con una cita del principito que viene a cuento, creo yo.
"Sois como mi zorro. No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo lo hice mi amigo y ahora es único en el mundo"
Un abrazo, un hulla hop y mucha mierda

Paula
VIVA SAN ESTANISLAOOOOO!
P.D: lo siento por mencionar High School Musical.

Nota: al final, aunque no pudo leerse en la actuación, el sol (redondo) que es Elena Bueno, leyó esta carta en el ensayo general. Y al parecer todo el curso "se caga en tus putos muertos". Y tbh ese es el mejor uso que se le podría haber dado a un escrito mío.