Ha llegado una de esas veces en las que frikeo sobre algo
que acabo de descubrir y vomito todo lo que pienso sobre esa cosa y a todos os
da igual y yo me enrrollo. Bieeeen.
Esta vez es sobre mis dos nuevos descubrimientos/obsesiones, que,
gracias a Dios no son pelis musicales de Disney Channel. Son musicales punto.
Soy muy monotemática, lo sé. No lo siento.
Son dos musicales que he descubierto casi simultáneamente, algo bastante oportuno, ya que ello me ha permitido ponerlos uno al lado del otro y apreciar sus diferencias casi opuestas pero a la vez tan similares (nooove filosofía with paula).
Los musicales de los que tanto se habla son Rent y Hamilton.


Rent fué una decision espontánea de esas de “que vemos esta
noche?”, “ay siempre he querido ver Rent”, “ay pos apetece”, “pos venga”. Y
gracias a Netflix, la vimos. (Si, he visto la peli y no el musical en sí, no soy perfecta vale?) Y cuando la ví lloré mucho. Madre mía. Cuento un poco de qué va.
Cuenta la historia de unos personajes viviendo condiciones regulares en Nueva York. Tienen problemas económicos (de ahí Rent, porque deben la renta de varios años), algunos tienen Sida o se han visto afectados la enferedad de alguna forma, problemas de drogas, violencia en las calles, problemas creativos y otras cosas. No os miento, es un poco deprimente. Con esa premisa tiene sentido que lo sea. Tampoco os miento en que si no sois gente muy de musicales quizá no os guste y es comprensible porque a veces es rara y hay canciones continuamente, sin apenas diálogo. Y sé que hay gente a la que no le gusta eso. Pero a mi una historia contada mediante música y canciones hace que la sienta mucho más y asrdtfyguhjkp no lo sé explicar. Además la diversidad en este musical es alucinante. 5 de los protagonistas son de color Y 4 son LGTB+, lo cual no se ve en cualquier peli y mola. También hay un prota que me encanta, Mark, que va siempre con una cámara antigua grabando todo lo que hace y monta en bici y cae muy bien y es un cuqui. Me podría enrrollar más pero spoilers.
Aviso, sobre Hamilton tengo mucho que comentar así que me voy a enrollar un poquillo.
Vale, en clase de American History, cuando hablamos de Alexander Hamilton, el profesor nos puso este video: https://www.youtube.com/watch?v=WNFf7nMIGnE. Es un rapero que ha escrito un álbum hip-hop inspirado por una biografía sobre Alexander Hamilton. Y actuó en la Casa Blanca en 2009, cantando uno de esos raps. Bueno, pues resulta que años después, este mismo hombre, Lin-Manuel Miranda, había convertido esas canciones que había escrito en un musical llamado Hamilton, contando toda la historia de Alexander Hamilton, desde su llegada a
Nueva York como inmigrante hasta su muerte en el famoso duelo, pasando por su matrimonio a Eliza Schuyler, diversas batallas, su enemistad con Aaron Burr, su amistad con Marquis de Laffayette, su hijo Phillip y toda su vida basically. Este musical se estrenó en Broadway este verano. Lin-Manuel Miranda, aparte de haberlo escrito, lo ha dirigido, producido y todo eso. Y TAMBIÉN, es él el que hace de Alexander Hamilton. Bueno, pues entonces casualmente, un tiempo después de yo estudiar a Hamilton es clase, me salió en Spotify un anuncio de la grabación del Cast y me puse a escuchar la música y a investigar y a ver videos y a informarme y a escuchar la música y a enamorarme y escuchar y escuchar y en esa fase sigo. Tbh no escucho otra cosa estos dias xd. Aparte de la ventaja de aprender mucha historia americana para parecer super inteligente, este musical tiene, al igual que Rent, muchos mini-puntos por diversidad; ya que han dado papeles de personajes históricamente blancos como Aaron Burr, Thomas Jefferson, Angelica Schuyler etc. a actores negros y mola. También mola mucho que los personajes femeninos que hay, aunque pocos, expresan muy bien la vida de las mujeres en la época. Pero lo hacen rapeando, naturalmente. Y es increíble.
Mención especial al personaje del Rey Jorge III, que tiene un par de canciones que le canta a sus queridas colonias tipo breakup song es muy gracioso. Y el actor es Jonathan Groff, que tiene una voz fabulosa y maravillosa.
Y en la vida me hubiera interesado por la vida de ese Alexander Hamilton si no fuera por este musical.
Estos dos musicales, con sus paralelismos y sus diferencias, han venido en una época en la que me hacía falta y no me han fallado.
Cada persona encuentra felicidad en cosas diferentes y a mi me hace feliz descubrir musicales nuevos y el proceso de aprenderme las canciones, informarme de su origen, datos curiosos, nombres de los actores, buscar gifs en tumblr. Y hay veces que el círculo se cierra, como pudo pasar con Les Mis, Wicked o The Addams Family, cuando tengo el privilegio de ver esos musicales que me sé de memoria en vivo y en directo.
En resumen, los musicales son mi escapada, mi cosa favorita de la que hablar, una parte fundamental de mi personalidad... Sea escucharlos, verlos en calidad caca en youtube, verlos en directo o ver la película, hablar de ellos o lo que sea, me hacen sentir mejor, me hacen feliz y me devuelven cualquier interés que pueda haber perdido.
Videos de los musicales de los que he hablado:
- Rent, "Seasons of love" https://www.youtube.com/watch?v=UvyHuse6buY
- Rent, "La Vie Bohème" https://www.youtube.com/watch?v=rNPI7XZ9rEM
- Hamilton "Alexander Hamilton"(la primera canción): https://www.youtube.com/watch?v=IBl3MQ8-Tt8
- Montajes y clips de Hamilton: https://www.youtube.com/watch?v=0wboCdgzLHg
https://www.youtube.com/watch?v=deApjIhhhC4
Cuenta la historia de unos personajes viviendo condiciones regulares en Nueva York. Tienen problemas económicos (de ahí Rent, porque deben la renta de varios años), algunos tienen Sida o se han visto afectados la enferedad de alguna forma, problemas de drogas, violencia en las calles, problemas creativos y otras cosas. No os miento, es un poco deprimente. Con esa premisa tiene sentido que lo sea. Tampoco os miento en que si no sois gente muy de musicales quizá no os guste y es comprensible porque a veces es rara y hay canciones continuamente, sin apenas diálogo. Y sé que hay gente a la que no le gusta eso. Pero a mi una historia contada mediante música y canciones hace que la sienta mucho más y asrdtfyguhjkp no lo sé explicar. Además la diversidad en este musical es alucinante. 5 de los protagonistas son de color Y 4 son LGTB+, lo cual no se ve en cualquier peli y mola. También hay un prota que me encanta, Mark, que va siempre con una cámara antigua grabando todo lo que hace y monta en bici y cae muy bien y es un cuqui. Me podría enrrollar más pero spoilers.
![]() |
(ya stamos con los gifs) |
Aviso, sobre Hamilton tengo mucho que comentar así que me voy a enrollar un poquillo.


![]() |
Jefferson vs. Hamilton = FIGHT |
Y en la vida me hubiera interesado por la vida de ese Alexander Hamilton si no fuera por este musical.
Estos dos musicales, con sus paralelismos y sus diferencias, han venido en una época en la que me hacía falta y no me han fallado.
Cada persona encuentra felicidad en cosas diferentes y a mi me hace feliz descubrir musicales nuevos y el proceso de aprenderme las canciones, informarme de su origen, datos curiosos, nombres de los actores, buscar gifs en tumblr. Y hay veces que el círculo se cierra, como pudo pasar con Les Mis, Wicked o The Addams Family, cuando tengo el privilegio de ver esos musicales que me sé de memoria en vivo y en directo.
En resumen, los musicales son mi escapada, mi cosa favorita de la que hablar, una parte fundamental de mi personalidad... Sea escucharlos, verlos en calidad caca en youtube, verlos en directo o ver la película, hablar de ellos o lo que sea, me hacen sentir mejor, me hacen feliz y me devuelven cualquier interés que pueda haber perdido.
Videos de los musicales de los que he hablado:
- Rent, "Seasons of love" https://www.youtube.com/watch?v=UvyHuse6buY
- Rent, "La Vie Bohème" https://www.youtube.com/watch?v=rNPI7XZ9rEM
- Hamilton "Alexander Hamilton"(la primera canción): https://www.youtube.com/watch?v=IBl3MQ8-Tt8
- Montajes y clips de Hamilton: https://www.youtube.com/watch?v=0wboCdgzLHg
https://www.youtube.com/watch?v=deApjIhhhC4
No comments:
Post a Comment