Mi familia y yo tenemos el gran placer de tener un grupo de amigos españoles aquí en Carbondale. Creo que los he mencionado alguna vez antes, pero no he hablado demasiado de ellos. Son profesores que están aquí gracias al mismo programa que mis padres y están esparcidos por diferentes "grade schools" y middle schools de la zona. Tenemos a Lydia, de Murcia (o Alicante, no lo sé seguro) y a Irene, de Barcelona en el edificio de al lado, por lo que nos solemos cruzar con ellas más a menudo. Luego están Jesica y Gonzálo, de Granada y finalmente Eva y su marido y dos hijas, que son de Extremadura, creo. Solo Lydia lleva aquí este año; los demás es su segundo año en Carbondale.

Esta historia comienza el día que llegamos a Carbondale, cuando conocimos por primera vez a esta gente, que estuvieron haciendo de chófer, guías turísticos y mano de obra barata moviendo muebles a la vez. Desde entonces hemos quedado para comer o cenar con ellos en algunas ocasiones. La última fue hace unos días, que fuimos a cenar al Golden Corral (un sitio de buffet libre a.k.a un sitio de gordos) y de paso le trajeron una tarta a Jesica, que había sido su cumple.
 |
Con irene |

Lo que me gusta de tener gente española en este país es que las conversaciones son 40% criticar contumbres americanas, 40% comentar curiosidades de los diferentes dialectos españoles (expresiones de diferentes sitios, como se dice tal cosa en tal sitio...). También se agradece eso de tener un trozo de España aquí y poder cantar cumpleaños feliz en vez de happy birthday, dar dos besos en vez de dudar si dar la mano, un abrazo o nada (es una decisión muy confusa) y poder hacer esos juegos de palabras que solo funcionan en español. Y aparte, son buena gente y una pechá de reir. Mención especial a dos bromas que se han hecho mi padre y ellos:
- Lydia y mi padre se hacen múltiples jugarretas de vez en cuando. Por ejemoplo: En los colegios, cada clase tiene un teléfono y pueden llamar a otros profes y cuando mi padre se dió cuenta que podía llamar incluso a colegios cercanos, llamó a Lydia y puso una voz falsa y le dijo que llamaba desde el programa y que tenían que "revisar" unas cosas de su resumé porque quizá tenían que mandarla de vuelta a España.
- Hoy un profesor le ha dicho a mi padre "Gonzalo me ha dicho que te pregunte a tí poruqe me lo podrías explicar mejor. ¿Que significa xoxoloco?"
 |
Lydia |
Curiosidad aparte: en Memphis mis padres se encontraron con otro grupo de españoles que conocieron en las entrevistas que tuvieron que hacer en Madrid para ver si podían venir aquí. Mis padres sabían que les habían dado Aurora, que está bastante cerca de Chicago, pero no los habían vuelto a ver después de la entrevista. Hasta el otro día, cuando se los encontraron por casualidad en un hotel de ricos que visitamos casualmente en Memphis, que casualidad ¿no? Luego nos los volvimos a topar en otro sitio y pasamos un rato con ellos. Parecían buena gente y también hicimos eso de criticar alguna costumbre americana jsjsj.
En conclusión, me gusta conocer españoles fuera de España. Lo recomiendo.
Hasta la próxima!
No comments:
Post a Comment