Wednesday, January 20, 2016

Macro-viaje-navideño

Un par de días despues de darnos las vacaciones comenzamos un viaje en familia que comenzó con dos días en la capital del país, Washington D.C, continuó en Philadelphia y termino en New York Cityy yeah.

En vez de dar un recuento día a día de lo que hicimos, voy a dar un resumen de mis cosas favoritas de esos sitios.

D.C:
- El museo del holocausto. Es un tema deprimente y el museo deprime. Pero vale muchísimo la pena. A parte de aprender sobre historia o datos y cifras poco conocidas, te da un entendimiento global muy grande de como afectó el holocausto al mundo. E inspira mucho respeto, como es de esperar.
- Diez mil tropecientos memoriales de guerra, memoriales a presidentes, memorial a los boy scouts, memorial a los firmadores de la declaración de la independencia y de tó.
- Capitolio/Casa Blanca/Supreme Court. No entramos en ninguno, pero está bien ir a verlos. Recomendable para fans del capítulo "Mrs. Knope goes to washington" de Parks & Rec. Muchas referencias posibles.
- Museum of American History, recomendable para hacer incluso más referencias a ese capítulo de Parks & Rec. Tales como:

- Library of Congress y la colección/biblioteca de Thomas Jefferson, que mantienen casi intacta dentro del edificio. Y primeras ediciones de The Federalist Papers, muy relevante.
- Museum of Air & Space, recomendable para frikis de las misiones Apollo, Marte y el espacio en general.
- Un hotel en el que puedes desayunar gofres.


PHILADELPHIA:
- La campana rota que parece que le gusta a todo el mundo pero no se porqué porque íbamos tarde y nos iban a cerrar y no pude leer los cartelitos. Recomendable para frikis de Hamilton y fans de la frase "I was louder than the crack in the bell".
- El sitio donde se escribió la constitución aka Independence Hall, recomendable para frikis de Hamilton y la frase "I was chosen for the constitutional convention".
- Pedir un uber y viajar en el maletero del coche de una mujer de 70 años.
- Probar un "cheesesteak" en GENO'S STEAKS, preferiblemente si te ha llevado dicha mujer de 70 años. Recomendable para una cena de nochebuena muy diferente.
- LA PINZA
- Max Brenner, un sitio/tienda de chocolate donde tomamos el postre de la cena. Muy recomendable para fans del chocolate :)



NUEVA YORK:
(puf)
- Para frikis muy intensos del mundo de los musicales, TODA NUEVA YORK ENTERA porque hay carteles, folletos, anuncios de musicales por todas partes (y eso ya es una bendición), por no mencionar los teatros en sí, tales como:


- Langsheng restaurant. Un restaurante de comida china. Específicamente el pollo agridulce. Que bonita la vida.
- Strawberry Fields. Cuando estuvimos había gente allí con su guitarra tocando música de John Lennon/Beatles y hay un ambiente muy bonito y creo que no hace falta enrrollarse más. Es una visita esencial si vais a Nueva York.

- ALGO QUE NO HACER: La quinta avenida en época navideña. No nO. NO. NUNCA. Fue sin querer, pero nos metimos ahí y no he conocido la claustrofobia hasta ese momento. EL INFIERNO ESTÁ EN LA QUINTA AVENIDA CUANDO HAY LUCECITAS DE NAVIDAD QUE MUCHA GENTE QUIERE VER A LA VEZ.
- Otra cosa que no hacer es pedirse un "té verde" y que te den un té de literalmente espinacas.
Lin-Manuel Miranda
- El previamente mencionado musical "Hamilton" es tan fantástico y chachipiruli que sortean entradas antes de la mayoría de actuaciones y ocasionalmente, antes de sortear las entradas, hacen algo llamado el #Ham4Ham, una actuación de 5 minutos o menos ahí en medio de la calle. Sale Lin-Manuel Miranda (creador, actor principal, genio y maravilla de hombre) y a veces contesta preguntas, otras veces se trae un invitado y cantan, otras veces rapean... Son muy variadas y maravillosas y están todas en youtube. Bueno, pues yo tuve el privilegio de participar el la lotería (y no ganar xd) Y ver dos #Han4Ham. Mereció la pena, la verdad. Un highlight del viaje sin duda. Esta gente hace un esfuerzo enorme y me hizo muchísima ilusión estar ahí para al menos presenciar como es el ambiente, aunque no pudiera ver el musical en sí. Podría hablar de este musical durante años, pero ya me he enrrollado lo suficiente.
Los Ham4Ham que ví:

https://www.youtube.com/watch?v=01_uNv6_6wo
https://www.youtube.com/watch?v=4Lf1L8Wsr64

(El segundo día me encantó porque lo pude ver mucho más cerca y además hice una amiga que me regaló un playbill. Fans de musicales sabréis lo simbólico, valioso y coleccionable que es un playbill.)

Esto es un playbill btw. Este es el de Something Rotten antes de ser firmado jsjsj
- No pude ver Hamilton, pero pude ir a ver SOMETHING ROTTEN!, que llevaba escuchando un tiempo y es muy gracioso y fantástico y tiene a uno de mis actores favoritos, Brian D'Arcy James, que conozco de Shrek the Musical, y tuve la suerte de poder verlo actuar en Something Rotten. Tras la actuación, (que fue alucinante salí super contenta y... blah que voy a decir?) vimos a los actores salir del teatro y pudimos pedir autógrafos y fotos y charlar con algunos. Otro highlight.


Brian D'Arcy James

Christian Borle
John Cariani
Heidi Blickenstaff
Beth Nicely
(RT si blogger es una mierda con el formato de las fotos)

- Para fans del arte contemporáneo, el MoMA es alucinante. Mi única queja era que estaba petao (como todo, en realidad), pero aparte de eso fue muy entretenido y me hubiera quedado ahí dentro un día entero si mi espalda y el tiempo me lo hubieran permitido.
- Ir a cenar con un grupo de casi 20 españoles que reunió nuestra amiga María para celebrar su cumple. La mayoría están en Estados Unidos de "assistant teachers" o de "profesores visitantes", como mis padres. Fun fact, habíamos conocido a unos cuantos de estos españoles en Washington porque habían estado haciendo casi el mismo viaje que nosotros. Muy majos todos. Siempre mola conocer españoles fuera de España. Y pasa bastante amenudo.
- Otro español con el que estuvimos fue un amigo de mis padres que ahora vive en New Jersey con su marido. También me cayeron bien porque sabían de musicales.


- Ir a un restaurante italiano con un italiano de Brooklyn (amigo de mi madre) y su mujer. Luego nos llevaron a ver las decoraciones navideñas de algunas calles de Brooklyn. La única forma de describir estas decoraciones es: exageración.




- Tumbas de Alexander Hamilton y Eliza Schuyler en Trinity Church. Lo sieeeento por ser tan monotemática.
- World Trade Center
- LA ONU. No era consciente de lo friki que soy hasta el momento en el que me gasté 10 dólares en la tienda de la ONU y me llevé tres pósters gratis. Pero en serio, me encantó. Soy fan de la ONU.
- Año nuevo en Times Square es: imposible. A no ser que estés ahí 12 horas antes. Y nosotros salimos a las 7 o así (porque a las 6 estábamos tomando las uvas con la familia via skype), por lo que nos tivimos que aguantar con verlo por una pantalla muy grande que pusieron en medio de la calle.
Y así acabó mi 2015. Lloré solo lo justo.

Y esta es mi lista extensiva pero incompleta de las cosas que hicimos en los sitios que fuimos en Navidad. Ojalá algún día blogger aprenda a organizar fotos mejor y las entradas parezcan un poco mas bonitas y eso.

No comments:

Post a Comment